COMENTARIO SOBRE EL ARTÍCULO SOFTWARE EDUCATIVO DE LIBRE DISTRIBUCIÓN Y MENCIÓN DE LOS RECURSOS DE SOFTWARE EDUCATIVO QUE SE ADAPTAN A LOS CURSOS QUE IMPARTO.
Como docente mediador es interesante y edificante saber y conocer los diferentes recursos tecnológicos de información y comunicación a utilizar, los cuales serán las herramientas que coadyuvaran al proceso de aprender a aprender. En la video conferencia se muestra el catálogo de software educativo libre, disponible en el portal catedu.es, del centro Aragonés de informática educativa (CATEDU). Menciona que para su creación, docentes con el fin de ayudar y sin ningún lucro, recopilaron la mayor cantidad de software que ha sido posible encontrar en la red y lo han organizado de forma que atienda las necesidades propias de los maestros y profesores implicados en esta tarea. En función de la necesidad de contar con recursos de software educativo que facilite el proceso educativo han Recopilado en dos años 115 programas registrados, los cuales están clasificados en Artística, Atención a la Diversidad, Conocimiento del Medio Natural y Social, Educación Infantil, Lengua, Idiomas, Matemáticas, Música, Iniciación a las TIC. Todo ello con el fin de contar como recurso una serie de software educativo catalogado, accesible y de libre distribución, con enlace directo, que permita facilitar la función educativa para que los alumnos sientan ameno e innovador el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Recursos de software educativo empleados en el curso.
En los cursos de Refrigeración y Aire Acondicionado que imparto hago referencia únicamente a tres portales, que son los más accesibles y actualizados para el medio, ellos sirven de apoyo didáctico ya que cuenta con los aspectos teóricos básicos del campo de la refrigeración, así como todos los aspectos técnico-científicos que permiten la aplicación, montaje, diagnóstico, reparación y mantenimiento de acuerdo a los procesos y las especificaciones de los fabricantes, en cuanto a los accesorios eléctricos y mecánicos de los sistemas de refrigeración.
Ø El primero es el portal de un fabricante brasileño de reconocido estatus mundial en el ámbito de la refrigeración y la dirección del sitio es www.embraco.com.br
Ø El segundo es el portal de una revista que se especializa en refrigeración, editada en la red para consultas y su dirección es www.bolapreta.com.br
Ø El tercero es para consultar materiales técnicos avanzados. Y es el banco de datos Fridoc, es considerado el más completo del mundo en lo que se refiere a documentos técnicos y científicos de refrigeración; cuenta con más de 90 mil documentos en 36 idiomas, que incluyen artículos de publicaciones técnicas, presentaciones en congresos y datos estadísticos. Su dirección es www.iifii.org
Ø Puedo mencionar también el sitio www.febrava.com.br que es la principal feria de la refrigeración y aire acondicionado en América latina, para estar en contacto con las principales novedades del sector y tener acceso a informaciones técnicas.
Ø Y si alguno quiere obtener una certificación de la Secretaria Nacional del ambiente de Paraguay (SEAM) la cual es una certificación laboral del área de refrigeración y aire acondicionado lo puede hacer en el sitio www.seam.gov.py
No hay comentarios:
Publicar un comentario